
Merezco
Invitamos a los exploradores de sonidos diferentes, a los que disfrutan de la música sin etiquetas, a los que no tienen miedo a lo nuevo ni a lo viejo. Bienvenidos a la tierra de Las Mil y Una músicas.
Yo te perdí una tarde de abril
Como un aviador
Cuando tenga la tierra
Gracias a la vida
Entre dos noche
Rumba dos noche
Brigantium
Tiger Phone Card
T 4.2
Time
El grupo se formó en 1999 y debutaron con el disco "Rock Indiana" en 2002. Luego llegaron "Little heart attacks" (2004) y "Tiny telephone" (2007). Su último trabajo es "The end of the maiden trip" lanzado en julio de 2009 y desde el blog lo recomendamos porque es un gran disco.
El sonido de The Sunday Drivers es único dentro del panorama indie español. Melodías trabajadas, combinación de acústico y eléctrico, toques elegantes de pop británico, claras reminiscencias al rock clásico y de raíz de los 70, a veces suenan folkies y otras te sorprenden con una descarga de power-pop. Todas estas influencias no le quitan un ápice de originalidad a su propuesta musical ya que, además, es un grupo que ha ido evolucionando e incorporando nuevos matices como se comprueba escuchando sus discos.Rainbows of colours
Trailer de "Buzos haciendo surf" (Documental sobre Surfin´Bichos)
Wolfstone
Xose Manuel Budiño
Korrontzi
Trans Balkan Express
OMFO en directo
OMFO en directo
Tamaçahuts (con Thierry Robin)
Tizi Ouzou (con Brahim Izri)
Awah Awah (con Dan Ar Braz)
Vottikalinna
Tuuli
Che il Mediterraneo sia
Grande SudCierzo
Turistas en el paraíso
El Singapur
Los olvidados
El cielo de Bagdad
Livedoku (varios temas)
Capercaillie es uno de los grandes grupos de música celta de nivel mundial y que en 2008 anunciaron su retirada después de una exitosa carrera de casi 25 años. Una trayectoria que les ha llevado desde unos orígenes tradicionales a coquetear con el pop y la música electrónica, siempre acompañados del respaldo del público y con la identidad propia que les otorgaba la voz de su cantante, Karen Matheson.
En 1997 publicaron Beautiful wasteland, para mí uno de los discos más destacables del grupo en una trayectoria repleta de grandes trabajos. Es nn disco distinto, en el que el grupo explorá nuevas sonidos y que fue recibido con división de opiniones entre sus seguidores. Pero para gustos... los colores. Personalmente, es un disco que me encanta y que además es muy adictivo: 12 años después si lo pones lo tienes que escuchar varias veces. Grabado en Andalucía, cuenta con las colaboraciones de músicos que no pertenecen a la tradición celta, introduciendo sonoridades de la música africana o arabe.
M'Ionam
Sardinia
The tree
Joxek Andreari
Sea
Jigs (Mattie and Karine's, The Lau Jig, The Crèche Jig)
Salvese quien pueda
La Marea
Copenhague
Saharabbey Road
Graceland
I know what I know
The boy in the bubble
Canción del Espantapájaros
Tormentas imaginarias
Otros como yo
La noche que la luna salió tarde
Todo lo que vendrá después
La calle del viento