
Paul Simon nació en Newark (New Jersey) en 1941 y es uno de los principales compositores norteamericanos del siglo XX. Todos lo conocereis por el fabuloso duo de Folk Rock que fue Simon & Garfunkel, autores de algunos de los temas más importantes de la historia reciente de la música popular. Amigos desde el instituto, grabaron su primer disco en 1963 y gozaron de gran éxito hasta que en 1971 se separaron de manera problemática (algunos os acordaréis del sketch de Martes y 13 en una nochevieja en el que acababan a tortas mientras cantaban Bridge over troubled waters).
Tras la separación, Paul inició una carrera en solitario que mezcló éxitos y fracasos. En 1985 se encontraba en un mal momento musical y personal (su matrimonio con Carrie Fisher - Princesa Leia - no duró ni un año). Además, había compuesto y producido una obra de teatro y un musical que fueron un desastre económico. Y entonces, Paul posó su mirada en Sudáfica.
En 1986 nació el album Graceland, su mayor éxito en solitario y grabado con músicos sudafricanos de la talla de Ladysmith Black Mambazo, Ray Phiri, Stimela y otros y que se convirtió en un fenómeno mundial. Era una fusión de los ritmos sudafricanos mbaqanga y mbube con el folk rock americano y supuso una de las primeras combinacaciones entre la música étnica y el pop-rock, popularizando lo que se ha dado en llamar world music.
El LP llegó al nº 3 de las listas de ventas y se convirtió en disco de platino con más de 8 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Supuso la consagración mundial de Simon como uno de los mayores artistas de la canción popular, quedando definitivamente atrás para público y crítica tanto su etapa Simon & Garfunkel, con la que recurrentemente se le identificaba, como sus últimos fracasos comerciales.
En febrero de 1987 comienza en Rotterdam el Graceland Tour auténtico fenómeno de masas universal que llevaría a Simon a recorrer durante dos años todo el mundo. Los videos que pongo son de esa gira y están grabados en Zimbawe.
En la ceremonia de los premios grammy de ese año “Graceland” obtiene el galardón de “Disco del Año”.
En definitiva, disco imprescindible del siglo XX, Graceland de Paul Simon es el disco IMPERDIBLE del mes de febrero.
Más opiniones: http://alvarohist.blogspot.com/2008/04/graceland-1986-paul-simon.html
You can call me Al
Graceland
I know what I know
The boy in the bubble
No hay comentarios:
Publicar un comentario