
Ahora que es inminente el inicio de los Juegos Olímpicos en Pekin - Beijing, es un buen momento para echar un vistazo a la música que se está haciendo en ese país. El primer nombre que aparece es el de Sa Ding Ding, que con su primer disco en solitario ha traspasado las fronteras de su país y ha tenido repercusion en occidente. Sa Ding Ding es una joven compositora y cantante que auna la música tradicional de diferentes etnias de China con modernos sonidos electrónicos.
Nacida en 1983 en Mongolia, de padre chino de la etnia Han y madre mongol, su origen refleja la gran diversidad étnica y cultural de un país, China, que solemos visualizar erróneamente como una nación uniforme.

Sus primeros años de vida estuvo bajo el cuidado de su abuela, que todavía pertenecía a una tibu nómada y con la que viajó por amplias zonas de China. Después se trasladó a Pekin para estudiar música y filosofía en el Conservatorio Nacional. Así pues, la vida de Sa está con un pie en la tradición y con otro en la modernidad que se respira en una gran ciudad.
Su admiración por las minorias etnicas la llevo a viajar a las regiones apartadas de China donde se empapó de su cultura y de su música. Con sólo 18 años empezó a participar en diferentes proyectos músicales y a grabar sus primeros trabajos.
Es en 2007 cuando graba el disco que le da reconocimiento internacional. Se trata de "Alive", que se extiende por todo el planeta mediante las descargas de Internet, ya que el disco no estaba disponible fuera del mercado asiático.
En "Alive", Sa propone una fusión entre cantos tradicionales de varios pueblos de China (mongoles, han, tibetanos...) con el acompañamiento de bases electrónicas. Su voz es protagonista esencial en sus canciones y además utiliza varios idiomas de los muchos que hay en China.
El éxito del trabajo hace que se edite en los países occidentales. Llega el reconocimiento al ganar el premio 2007 de la BBC Radio 3 World Music como mejor disco procedente de Asia. Este mismo año ha empezado a actuar en escenarios de todo el mundo y a participar en varios festivales internacionales.
El disco entero lo puedes escuchar aquí: http://manmandi.tistory.com/181
Más info: http://www.sadingding.co.uk/
Alive (Mantra) - Versión en sánscrito
Mama Tian Na
No hay comentarios:
Publicar un comentario