martes, 27 de enero de 2009

091, poesía eléctrica.


El porqué el éxito comercial le dio la espalda a 091 es para mí, uno de los grandes misterios de la historia musical de nuestro país. Catalogado como "grupo maldito", pese a ello contaron con una legión de fieles seguidores en España y más allá. Una dilatada trayectoria (1982-1996) con un montón de grandísimas canciones retratan al, en mi opinión y en la de mucha gente más, el mejor grupo de rock español de aquellos años.

El disco "Tormentas Imaginarias" sigue siendo la banda sonora del verano en que cumplí los 18 añitos. Ahora, cuando escucho esas canciones te das cuenta de lo bien que han envejecido, siguen transmitiendo y sonando de lujo. Es algo que sucede con muy pocos grupos.

Desde Granada los Cero construyeron su universo sonoro a partir del rock clásico, influencia británica, matices españoles, mucha chulería y rock&roll actitud (sobre todo de su cantante Jose Antonio García). Espectaculares guitarras que acompañaban los textos de José Ignacio García Lapido, filosofía callejera sobre la vida real con numerosas referencias de la cultura popular. Ahí si que no caben dudas, 091 ha sido el grupo de rock español que mejores letras nos ha dejado. Auténticas poesías eléctricas, tenemos la fortuna de seguir escuchando, ahora en solitario, a Lapido que sigue siendo un rockero maldito.

Con 091 abrimos una sección de "Las mil y una músicas" que llamaremos LOS IMPERDIBLES, y en la que, mensualmente a poder ser, recopilaremos discos antiguos que, como los buenos vinos, no deberían faltar en una buena "bodega" musical.

En 1996, tras 15 años de trabajo, 091 dio su último concierto en Maracena (Granada) que se recogió en un disco doble llamado "Último concierto", disco Imperdible del mes de enero de 2009.

En 2006 se reeditó el disco añadiendo un DVD y una espectacular presentación. Un pack muy recomendable para todos los aficionados al rock, que así podran descubrir o redescubrir a uno de los grandes.


¿Qué fue del siglo XX?


Sigue estando Dios de nuestro lado

Canción del Espantapájaros

Tormentas imaginarias

Otros como yo

La noche que la luna salió tarde

Todo lo que vendrá después

La calle del viento

No hay comentarios: