jueves, 5 de junio de 2008

Ismael Lo, el gran baladista de África.

En 1998 compre un disco de Ismael Lo titulado "Jammu África". No sabía lo que me iba a encontrar pero ya conocía a Yossou Ndour y como Ismael también era senegalés pues me arriesgué. Más tarde supe que ese album era una recopilación de antiguos éxitos de Ismael Lo y que era el primer disco de este artista que se editaba en nuestro país. Me encontré un disco fantástico que he tenido que regrabar en varias ocasiones para familia y amigos.

Ismael Lo es lo que nosotros llamaríamos un cantautor, acompañado de su guitarra, su armónica y su voz. Pero también es un músico que actúa con una gran banda detrás. Lo que más destaca es su voz, distinta pero tan especial como la de Yossou Ndour (plata líquida, la definió Peter Gabriel) y que lo convierte en un gran baladista.

Senegal es uno de los países más ricos músicalmente hablando de toda África, continente que destaca por su fertilidad artística. Aunque nacido en Níger (1956), pasó la mayor parte de su infancia y juventud en Senegal, donde creció musicalmente escuchando mbalax y otras sonidos tradicionales de su país y discos de Otis Redding, Wilson Pickett o Jimi Hendrix que encontraba en las colecciones de sus hermanos. Su música refleja este mestizaje, es una mezcla de ritmos tradicionales actualizados y elementos mas propios de occidente, sobre los que destaca su voz tanto en wolof, francés o inglés.

Ismael se hizo notar, en los primeros años 80, militando en la clásica banda de Dakar "Super Diamono" antes de empezar su carrera en solitario.

Como anecdota, actuó durante casi un año en clubes de la Playa del Inglés (Islas Canarias), donde también le dejaban colgar los cuadros que pintaba, antes de ser considerado uno de los grandes de la música de Africa.

En 1990 grabó su primer disco en Francia que le dio fama internacional, gracias sobre todo al tema "Tajabone" que años después elegiría Almodovar como tema central de la oscarizada "Todo sobre mi madre". Desde entonces Ismael ha actuado por todo el mundo y ha colaborado con grandes artistas. Denominado el Bob Dylan africano, Lo es uno de los pioneros en acercar la música africana a los países occidentales, abriendo la puerta a una nueva generación de brillantes músicos.


Tajabone (B.S.O. Todo sobre mi madre)


L'amour a tous les droits

Without Blame con la gran Marianne Faithful

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola, solo había oido la canción de todo sobre mi madre pero la verdad es que tiene muy buena pinta. También me gusta la música que has puesto en los otros posts, gracias por compartirla porque no conozco a casi nadie aunque me gusta la música distinta a lo que siempre oimos en la radio. Enhorabuena por el blog, lo visitaré a menudo.

Israel Gómez Rodilla dijo...

Gracias por el comentario. Me alegro de que te guste la música que propongo. Hay que explorar un poco para encontrar cosas distintas y hay tan buena música por ahí fuera que es una pena que nos limitemos a los que nos meten por la tele y las radioformulas. Gracias de nuevo y un saludo.