
Con su primer disco, Deolinda ha realizado un trabajo irresistible que es una novedosa mezcla de fado festivo y músicas tradicionales de Portugal y de sus antiguas colonias. Desde que publicaran a finales de 2008, “Canção ao Lado” (Canción al Lado), han sido unos meses de continuo éxito y no han abandonado los primeros puestos de las listas de ventas, llegando a ser Disco de Platino en Portugal.
Una repercusión que ya empieza a ser internacional, apuntando que llegan para quedarse como ya hicieran en su día Madredeus, Dulce Pontes, Mariza o Lura.
La propuesta de Deolinda rompe con la concepción más clásica del Fado, tanto en el plano musical como en el estético. Jóvenes, vitalistas, extrovertidos... los músicos de Deolinda rezuman alegría, con unas letras no exentas de ironía, provocación y mala leche que han cautivado a buena parte de la normalmente conservadora sociedad lusa. Han conseguido que mucha gente joven se enganche a la música con raíces de su país.
El proyecto de Deolinda empezó en 2006 y sus músicos de Deolinda vienen de diferentes proyectos y estilos. Por ejemplo, su cantante Ana Bacalhau viene del mundo del Jazz. En el escenario se traduce en dos guitarras, un contrabajo y la voz, e ir construyendo una reputación paso a paso y de boca en boca.
Deolinda es el nombre de un personaje de ficción que desde el balcón de su casa lisboeta y en compañía de sus dos gatos ve pasar el mundo, la vida y las cuitas de sus paisanos. De ahí nacen las canciones, «sobre los ambientes y las personas que pueblan Lisboa, porque la Lisboa del siglo XXI, su luz, sus calles, sus tranvías, su puerto... son nuestra gran y principal inspiración».
Pedro da Silva Martins empezó componiendo 2 temas acerca de Deolinda, pero cuando sus amigos le pidieron más compuso hasta 14 que se convirtieron en el primer disco de la banda.
Con este ánimo, en 2007 graban lo que sería su primer álbum, quedando sorprendidos por el éxito en su país. Canção ao lado hace referencia a la influencia de estilos musicales familiares como el fado, la morna caboverdiana y la música brasileña.
El fado se respira en todo el repertorio pese a que Deolinda no es un grupo de fado al uso. Sus temas son menos añejos pero igualmente adornados por dulces armonías de guitarra. En ellos no imperan los sentimientos introspectivos del fado, marcando una diferencia respecto a la estética del Fado. Ana viste trajes estampados y coloridos, inspirados en las tradiciones folklóricas portuguesas, que combinan con su música, y con el tejido de influencias que van desde la tradición ancestral hasta la música pop.
Más info: http://www.deolinda.com.pt/


No hay comentarios:
Publicar un comentario