lunes, 21 de julio de 2008

Tejedor, música asturiana con vocación universal.


Tejedor irrumpió en el panorama musical en 1999 con el disco "Texedores de Sueños", sorprendiendo por su calidad y convirtiéndose en un auténtico éxito de ventas. El trabajo producido por Phil Cunningham (uno de los grandes de la música escocesa), contaba tanto con piezas tradicionales como de composición propia y en la grabación participaron musicos de la talla de Kepa Junquera, Michael McGoldrick (Capercaillie), Duncan Chilshom (Wolfstone), Chus Pedro (Nuberu) o el tristemente fallecido Igor Medio (Felpeyu).


WORLD MUSIC: "Ha nacido algo en grande en Asturias, de lo que, en pura lógica, se debería hablar mucho y bien en los próximos años y no sólo en nuestro país."

Desde Avilés, los tres hermanos Tejedor: Eva (voz, pandereta y percusión), José Manuel (gaitas asturianas, flauta y flauta grava) y Javier (acordeón, caja, flauta, bodram y percusión), saltaban a los escenarios nacionales e internacionales con el reconocimiento del público y la crítica, que los consideraban la más firme promesa de la música tradicional asturiana de influencia celta.

Tejedor lanzó en Junio de 2003 "Llunáticos", su segundo trabajo discográfico. En esta caso, la producción artística corrió a cargo de José Manuel y Javier Tejedor y Cesar Ibarretxe y volvía a contar con grandes colaboradores: Kepa Junkera, Igor Medio, Oreka Tx, Ramón Prada…


Tejedor mantiene en LLunáticos su proyecto musical particular, aunque introduciendo nuevos elementos musicales que van desde los arreglos de cuerda a la introducción de programaciones electrónicas, definiendo la nueva música tradicional asturiana. La mayor parte de la canciones son composiciones de José Manuel y Javier Tejedor aunque también incluyen la readaptación de temas tradicionales asturianos.

La acogida de LLunáticos es igualmente buena y Tejedor se consolida como grupo referente de la música tradicional de nuestro país. Además, muestran su música en los más importantes festivales europeos.



A finales de 2006 aparece "Música na Maleta", el esperado tercer disco de estudio de Tejedor dedicado a la memoria de Ígor Medio y Carlos Redondo de Felpeyu y producido por Tejedor y César Ibarretxe.

De los 12 temas, y a excepción de una jota tradicional, las piezas restantes son composiciones de nueva creación escritas por Tejedor. Además de la aportación póstuma de Igor Medio (guitarras y bouzouki), participan James MacKintosh (percusión), Faltriqueira (voces), Mike McGoldrick (flauta travesera), John Joe (bodhram), Héctor Braga (violonchelo y zanfona), y otros.

Muñeiras pa Gordon Duncan, Cimiamo, Armagh, Saltón d´ Iyana, El regresu son algunos de los títulos de las 8 piezas instrumentales a las que hay que sumar 4 canciones de las que tres llevan la impronta literaria de Ruma Barbero y Lisardo Lombardía: Seique Non, La Maleta al Agua y LLuna d´Abril.

Destacar también su directo, uno de los más potentes de los que se pueden disfrutar hoy día en los escenarios. Como muestra, algunos videos.


Gaites del infiernu

La Casadina

LLunáticos


Chalaneru (canta Chus Pedro)


Seique non (en directo con Faltriqueira)


No hay comentarios: