miércoles, 26 de noviembre de 2008

Sidestepper: esquizofonia anglocolombiana.

Richard Blair es un productor británico que llegó a Colombia en los noventa para trabajar junto a Totó la Momposina. Ambos se conocieron en los estudios de Peter Gabriel, Real World, donde Richard trabajaba como ingeniero. Él se había planeado estar en Colombia un mes, pero se quedó tres años, explorando la cultura musical latina y se ha convertido en uno de los personajes mas influyentes en la música colombiana y uno de sus principales promotores colaborando con gente como Carlos Vives, Andrea Echeverri (Aterciopelados) o Teto Ocampo.

Así pues, un músico británico que trabaja los sonidos electrónicos (dub, dancehall, trip hop, drum & bass...) y que está enamorado de la música tradicional colombiana. ¿Qué puede salir de esta mezcla? Pues, Sidestepper, proyecto sonoro colectivo de música electrónica basada en ritmos afro-colombianos. El otro protagonista del proyecto es Ivan Benavides, músico, compositor y productor colombiano que introduce a Blair en el variadísimo panorama músical de ese país. Juntos convocan a numerosos músicos de estudio a participar en las grabaciones en las que mezclan sonidos electrónicos con los instrumentos tradicionales colombianos, con el fin de proponer una nueva dimensión sonora de ritmos tan populares como el vallenato, la cumbia, el bullerengue, etc.


Su último disco es La Buena Vibrasound System y se ha editado en octubre de 2008.

Más info: http://sidestepper.net/


Más Papaya

Paloma

Deja

Dame tu querer

¿Qué es Sidestepper?

No hay comentarios: