
Korrontzi era el nombre de un trikitilari (intérprete de acordeón diatónico) que cada domingo llegaba en burro a la plaza de un pueblo vizcaíno a tocar su instrumento a cambio de algunas monedas. En su persona, un grupo de estos jóvenes decidió rendir homenaje por medio de música e imágenes, las vidas de los viejos trikitilaris, quienes han mantenido viva una parte de la cultura popular vasca.
El punto de partida de la agrupación Korrontzi fue en 2004 con la unión de Agustín Barandiaran y Mikel Romero a quienes pronto se le sumaron Ander García, Iker Lope de Bergara y Pedro Martínez. El grupo comenzó a girar por diferentes escenarios, festivales y pueblos de la geografía vasca.
En 2006, el proyecto de imagen y sonido de Korrontzi quedó plasmado en su primer trabajo discográfico homónimo editado por el sello madrileño Nubenegra. La trikitixa y la mandolina son los instrumentos principales que guían sus canciones, creando su propia visión del pasado sin olvidar del presente y del futuro (incluye una versión remixada de “Belardi”). Pero no son los únicos; suenan también en el disco instrumentos como la guitarra, alboka, whistles, cajón, bajo, batería, txistu y caramillo, entre otros.
Fue ese mismo año cuando participaron en el Runas, el escenario para grupos noveles del
Festival del Mundo Celta de Ortigueira y tuvimos la suerte de verlos y bailar con la marcha que pusieron.
Korrontzi ha editado su segundo trabajo, un CD y DVD titulado 'Getxo' (Baga-Biga) y capturado en directo en septiembre de 2008 en el Festival de Folk de Getxo, donde le acompañaron nombres conocidos del folk español como Faltriqueira, Susana Seivane o La Musgaña. El estuche se compone de un cd con 16 temas y un DVD con la grabación íntegra de 23 canciones además del libreto correspondiente.
El sonido del disco es tan bueno que no parece directo y las colaboraciones parece que han sido muy ensayadas anteriormente. Es un disco alegre y festivo, con mucha energía y en el que se puede comprobar la gran compenetración de todos los participantes, ya que hay momentos en los que hay más de diez músicos en escena y todos los temas suenan redondos.
En suma, un disco muy, muy recomendable.
Más info:
http://korrontzi.net/Akelarre (con Faltriqueira y Xavi Sarriá)
Urarte
Joxek Andreari